
BLOG DE LA MAGDA BO.NET EN OBRAS

ANIVERSARIO CARLOS SEGARRA

El sábado pasado, Carlos Segarra celebró sus treinta años de tocar rocanroll en los escenarios. He echado cuentas y me parece que son más, pero no voy a contravenir su aniversario, al que me sumo con fuego para las velas del pastel.
Cuando digo que me parece que son más de treinta los años que hace que Carlos anda y arde por estos escenarios de dios, me refiero a que Carlos siempre ha estado ahí. Desde el primer día que le dejaron salir solito a la calle siempre ha sido rockanroll, siempre ha buscado la manera de hacerlo.
A medida que se cumplen años, mucha gente flipa y dice cosas de verguenza ajena: A los siete años me compré mi primer disco de los Beatles. A los cinco ya leí la Divina Comedia. Lo dicen como si la precocidad en si misma otorgara pedigrí . Y no es pedigrí lo que dá la precocidad ( léase Carlos Segarra) sino más vida, más experiencia.
La que tiene el hombre de los sombreros y las botas de punta de cuando nadie llevaba sombreros ni botas de punta más que en las novelas y el cine.
Carlos Segarra sí fué precoz. Muy precoz y muy procaz.
En Barcelona no éramos tanto los de aquella generación, de modo que nos conocimos todos desde muy chicos. Y todavía hoy me pregunto porqué no nos dieron un par de cachetes y nos mandaron a dormir sin postre a todos: "Anda, todos a las celdas de Vía Laietana ya acallar!" que también conocimos.
La procazidad es chirriante y mucho más si todo el rato dices rockanroll donde sólo se había dicho fusión, música experimental, sardana escarmentada y cantautores (con todos los respetos y a cada uno lo suyo)
Con quince años Carlos Segarra iba al lado de Loquillo, -que tendría catorce y durante un tiempo fué su manager-, asaltando las redacciones de las revistas, la tienda de Gay& Company en la calle Hospital y hasta todo el Corte Inglés de la Plaza Catalunya, cuando a los grandes almacenes se les ocurrió montar una campaña de moda rock ´n´roll, y los dos muchachos y otros más ( hubo una súbita reproducción, tal la de los panes y los peces, pero con tupé y por indignación espontánea) acudieron a la planta quinta/ planta joven, asolando todo lo que se encontraron a su paso. Sus nombres salieron en la prensa y en las fichas policiales, pero eso no era lo importante.
Lo importante, lo definitivo, era que poco a poco hacían buena música.
Carlos ha escrito verdaderas joyas del rock.
Muchos años más tarde, de vuelta de Menphis, donde grabó con sus Rebeldes, era una estrella encendida de pasión. Había alcanzado su sueño. Un sueño que entonces ya soñaban muchos más muchachos y muchachas.
En el concierto del sábado, en el de su celebración, al que no asistí, Carlos Segarra dijo: "Sólo hay dos tipos que no necesitan apellido: Elvis y Loquillo". Cuando lo leí en la prensa se me puso la carne de piel de gallina. Siento que esta frase, lo definitivo, contundente, exagerado y siempre veraz de esta frase, -lanzada por Carlos Segarra desde el escenario al presentar al Loco-, dá buena cuenta de qué cosas exalta "su" rock and roll , que es el mismo de Eddie Cochran y la mafia de Sinatra, pasado por la subjetividad de Barcelona.
Piel de gallina a pesar de que Loquillo y yo nos enfadamos cada cinco años y nos desenfadamos cada otros tantos, desde que nos conocimos cuando era manager de Carlos Segarra, y hasta el día de hoy.
Haber crecido entre hombres de tanto calibre y tantísimo rock and roll, a veces te hace posicionarte, no mostrando la más larga (que esto ni ellos) si no la más definitiva y concluyente, lo que te hace acumular sentencias y distancias, sin riesgo de perder la lealtad.
Y encima me gusta mucho lo que hacen. Me gusta la música de Segarra y la de Loquillo. Su rock and roll es mi rock and roll. Y haber sentido como Barcelona y Cataluña entera se nos ponían de culo. Daban de culo al rock. Y tantísimas otras cosas que marcan las biografías, desde la calle Pelayo con brillantina en el 77, hasta el día de hoy. O hasta el sábado pasado en que el hombre más apasionado del mundo, el león Segarra, cumplió años en la escena. Y con él otros. Yo también, aunque no estuve áhí para estamparle un beso.
Me lo perdí. Y a Loquillo, a Aurelio Morata, a Moisés Sorolla y a Dani Nel.lo, al que siempre ponían un poquito lejos en la foto, porqué era el más joven y el más sexy. Que tamaño bellezón no nos eclipse a todas las chatis: debían pensar.
Y me perdí a Elvis, que también estuvo ahí.
Madrugada de primavera en el Raval y Ceesepe en Madrid

Para hablar de amor, una ilustración del maestro Carlos Ceesepe.
Escribo de vuelta a casa. Viernes madrugada de una primavera recién estrenada. Éramos mucha gente por las calles de Barcelona, no tanta como entonces,-hace ya muchos años-, en que Barcelona era gente y era puertas y discurso y mucha diversión; pero aún así erámos un montón de mujeres, hombres, escarabajos, gorriones, chulos y avestruces girando en el rosa del Raval.
Todos expectantes, con aire de disimulo o con descaro, todos bestias en celo, bellos capullos aguardando los primeros rayos de luz. La llamada de la selva ( no tan prosaíco como lo cuento) con una hora menos por la que correr detrás de nosotros mismos, esperando que alguien se interponga en la carrera y surga la importancia de tocarse, de ser cuerpo y hacer sangre con sangre de brindis la vida chinpún.
Eso ha sido así desde que el mundo es mundo y sin embargo, cada año me hago la misma incumplida promesa: No volveré a ceder a la primavera.
La sensualidad, burda todavía, flotaba en el ambiente y las terrazas eran música de choque de sillas trajinándose. Leonas y leones olíamos los flujos ancestrales. Mucha camaradería y hablar de cualquier cosa; del precio de los libros y el corte de chuletas. Ricard Salvat bebía de los vasos, no podíamos verlo, claro, pero una chica ha reído y ha reído al ver su copa derramarse sobre un periódico tirado en la Rambla. La ginebra se mezclaba con la tinta de una foto de Pepe Rubianes. Él abría la boca y se dejaba empapar del maná de los vivos que le quieren y requieren.
La muerte es a la primavera ( Mercé Rodoréda ilumíname) el gesto que la acoje y la expulsa cada año. Una espiga de cebada y pan de centeno sobre delincuencia juvenil.
Para el amor (¿o no es amor este querer ser béstia, este darse cuenta que lo somos, como somos flores, tallos o harina de ensaimadas en horno abierto a la madrugada?) siempre hay que tener a mano una ilustración de Carlos Ceesepe.
Su ilustración del tango "El día que me quieras" me lleva acompañando un millón de primaveras. Y cada vez que miro, me entretengo mirando el lagrimón del novio avanzando hasta el altar, con qué Ceesepe pinto su versión del tema, siempre, evoco algo que me viene de muy dentro y quizás explicaré en otro momento o ahora: que el amor es agua. Licor ancestral. Agua fresca de la fuente. Agua. Y la línea cálida de Ceesepe, un pequeño bucle, una ondulación...
POSTALES

Les coses com són. Avui: detritus

La foto és molt petita. La tenía a "Mis Imágenes" perqué m´agradava la finestra, la sensació d´amplitut en un lloc estret, però como no es veu bé no ho podeu comprovar. El día ha començat de tort i a l´hora d´esmorsar, enlloc de còrrer tres voltes a la mansana, em posso davant del ordinador i entro a can blog.
Com tota cosa personal el bog també es un munt de detritus. Quant era més jove i tenía més paciéncia, em semblava que conéixia més als meus amors pel que callaven que pel que déien. Potser segueix sent així, però ara ja no parlo amb els silencis dels altres.
No sé perquè explico tot aixó. Els diaris personals que avans s´aseguraven amb candaus, avui están oberts al públic. L´ ego fa xup xup per tot arreu, tot ho toca i ho contamina. La red en và plena. Analistes polítics, poetes, sapastres, genis i corcolls. Un ego per cada un són un munt d´egos. I a veure qui la té més llarga, més profunda, més culta o més enrotllada.
Avui el día ha començat de tort i em cago en l´amor. ME CAGON EN EL AMOR. Gran cançó divertiment la d´el Tonino Carotone que avui no em fà puta gràcia. ¿Algú sap rés d´ell? La darrera vegada que el vaig veure va ser en un tren. Jo anava amb la Cathy Clareth de bolo a Pamplona, i el Tonino va començar el día al tren bevent-se bona part de la despensa d´alcohol de la Renfe. Volía començar bé el día, va dir. I sembla sé que més enllá de les grans coses que ens hauríen d´ocupar, l´amor, el puto amor, el desamor i la mare que el va parir, fa començar malament el día a menys que contis amb la despensa alcóholica de la Renfe, la qual cosa no m´interessa de moment.
Doncs aquí teniu, una de detritus. Tenía que arrivar el día. No podía ser tot tant bonic i plàcid. I un carrer estret no deixa de ser estret per molt que intervingui la màgia arquitectónica. Semblo el Saura estirada al diván del deixeble de Lacan dale que dale... A ell li ha anat bé la última sessió, al menys ja comença a possar ordre, però el psicoanàlisis es lent i poc apropïat (penso) per encarar-se amb tot el cos de policía, que ja vèieu el que poden arrivar a fer sense llevar-se malament.
Que apostáten ellos!!!

CORAZÓN DE POST

Todo comenzó como en la foto que ilustra esta entrada, en que en la que el movimiento me atribuye una extraña forma de mandíbula.
Todo comenzó susurrándole cosas al oído a una burra, a una asna, preciosa, sí, pero burra. De talante, de especie animal. La metáfora, sirve.
Todo comenzó después de que entendiera y aprendiera, de una vez por todas y por fín, que el movimiento desfigura los rostros y las acciones, y no hay que susurrar todos los secretos al oído a asnos y asnas en cautividad y siempre burros.
En tan agradecido y realista escenario comencé a escribir este blog. Desde entonces han pasado muchas cosas. Desde un punto de vista de "acción social" un blog sirve para poder dar gracias. Es un instrumento de agradecimiento, de desazón, de ira, de soltarse, de decir cosas al oído de quién quiera oír . Los asnos no saben leer o sí ya han aprendido: Contra Venena et Animalia Venenosa, el título y la disposición del último libro de mi bien amado Jordi Guardans, vale como anatema.
Desde que escribo el blog de marras, mis amigos han comprado tres libros de poemas de los que he hablado ( tres son multitud para la poesía) y hasta diez discos de los que he recomendado ( 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10) un súper récord para la música independiente actual. Hablo sólo de los que me constan a ciencia cierta.
Si esto ha sido consecuencia ( 13 ventas) de un blog de corto, cortísimo alcance, ¿Porqué dicen que no vende lo que se defiende a ultranza y se estimula a comprar hasta el panegírico desde los periódicos? ¿Por qué su alcance es ya demasiado largo y se destiñe en la marimorena aluvión de información imposible de digerir que padecemos? ¿O sí motiva a comprar aquello que indican los periodistas en los periódicos pero se considera poco, insuficiente...?
A todas luces y en casi todo, el marrón actual nos lleva a volver a posicionarnos en las barricadas, a disfrutarnos en las distancias cortas, tal es el alcance e invasión de la información que nos sobrepasa. Y antes de seguir tejiendo una tesis sobre los blogs y los alcances todos, me permito, amigos y colegas, pediros ( corazón de post) que no me volváis a sugerir temas, si no son de espíritu.
Porqué el día que hable de un libro que no me dá escalofríos, de un disco que no voy a escuchar y de un amor que nunca he sentido, los pocos que me leen, van a dejar de hacerlo.
Sé que la entrada puede parecer pretenciosa, pero es lo que hay. Quienes me conocen bien saben que siento el mismo pavor ante la idea de volver a hablar al oído a asnos en cautivero, burros, como a no escribir desde el mismo mondongo, que es lo que hago.
Eso sí, en contínuo movimiento. Y el movimiento, como en la foto que ilustra la entrada, puede alterar la imagen. Aunque esto último sí que me la trae al fresco...
PRIMAVERA

El quadre dur el nom de Primavera a Mallorca, però com no recordo el nom del pintor, el possaré en un altre moment.
La primavera ha arrivat convençuda i de sobte, a la manera de Lorca, "nadie sabe cómo ha sido".
A casa ha vingut mostrant el pitjor de l´espècie humana. Porca policía. Porc papa de Roma. Si no fos per què tením imatges dels cops a tort i dret, si no fos perquè tením les declaracions del papa, ens semblaría impossible, inversemblant: "No pequeu i si pequeu, infecteu-vos i moriu-vos tots" El papa de Roma, el porc, sommía em matar a tots els pobres, però com no pot, confía en que s´acabaràn a força de follar sense condó. La pasma és el mateix ¿Policía democràtica? Tots els policíes (mossos i mosses) que he conegut, tots, m´han explicat coses que m´han fet possar la pell de gallina. I si no m´ho han explicat he vist que estimem massa a la seva família per poder estimar a algú més. Per un policía just, un bisbe just. I ja està. Ens ho diu el camí caminat. El Saura val més que plegui. Tot plegat ha passat ratllant el límit de la primavera, però ella (també ferida) no vol perdre pistonada. Vol viure. Vol ser. Primavera. L´estació de la vida. De la germinació de la vida. El odi també germina. Val més tancar les portes i fer ensenyar els peuets dels visitants per sota de la porta. No podràn amb la primavera. Amb la d´estiu, amb la d´hivern, amb la del Papasseit, amb la de Lorca, amb els poemes. La primavera ha començat amb la presentació de dos llibres de poesía d´amics amats: el del Jordi Guardans i el del Alberto Manzano. Un parla de la força del amor i convida a qui al llegueixi a despullar-se com ell. Com una primavera acabada de néixer. Qui vulgui llegir el llibre del Jordi sense possar la seva nuesa al costat del poemes, no entendrà res. El poeta és agosserat.
Els poemes del Alberto són poemes d´amor. Les dones del Alberto, la seva primavera eterna, amb clau de poesía del rock i llengua castellana. Poesía versus porquería. La Primavera está amb nosaltres i de cop, sense que ningú sàpiga ni com ni perqué ja és aquí. Només en Lorca, en Papasseit, en Jordi, l´Alberto i alguns més li hi ténen presa la mida.
"Canciones que consiguen que te pueda amar" (Variación sobre la Chica de Ayer de Antonio Vega)

A veces me llamas desde la otra punta del mundo para decirme que me amas. No te negaré que al escucharlo, cada vez más dulce y más cansado, acabo por hacer alardes de pava real. Estiro las plumas.
Cuando cuelgas se instala un immenso vacío con eco. El trecho que hay entre tú y yo. Muchos kilómetros nos separan. Kilómetros de pavor y pereza al tsunami emocional, a volver a contar de tres en tres, a significar más la expectativa que el momento. La precaución no es mi única guía, pero la atiendo. Tú y yo deberíamos habernos encontrado en la primera juventud para destrozarnos a sabiendas y con garra escribir boleros, hard rock, tangos... Ahora ya es muy tarde.
No me gusta la paz si no trepida. No trepido si no es con ilusión. Tú me avasallas. Me lanzas. Me revuelves.
Gajos de naranja sobre el vientre explotaban hacía todos los puntos de la superfície de los cuerpos. Los ojos se llenaban de zumos. Demasiadas explosiones. Darte todo lo que pides es demasiado para el cuenco de mis manos.
De los caminos de la vida has escogido uno que ya no me seduce, si es que alguna vez lo hizo, o seguro que sí, aunque no logre recordarlo, a juzgar por los abrazos que hoy has evocado.
Brindo por esta camadería que no se fué al traste trás el desastre. Brindo por tí y por todos y todas mis amantes. Brindo por todas las novias que he sido y que seré. Brindo por la vida y escribo en la madrugada, como una adolescente sin acné, como una insomne, agrandando en la noche lo que el día oscurece.
Ya solo vivo de noche los fines de semana, pero hoy he hecho una excepción. La madrugada me ha sorprendido brindando. Brindando por el amor que tanto me quiere y al que tanto necesito. Brindando con agua, mi amor, escuchando música, esbozando cuentos. Canciones que conseguían que te pudiera amar. Canciones que consiguen (que me crea) que te amo.
Ficción y Realidad (cada uno con lo suyo)

La imagen la he "sacado" del blog de Agraviat, en la Coctelera. Lleva un título que habla de la rebelión de la naturaleza, pero a mí, nada mas verla, me ha parecido que al árbol le había crecido el enano, lo cual me ha llevado a tejer una hipotésis: los enanitos de los bosques de los cuentos se han ido mutando (sobre el motivo no he recalado) en ogros, y eso ha causado un gran desasosiego a Blancanieves, a los tres Cerditos y a los Hijos de Grimm Brothers en general, aunque al sentir que la idea se me escapaba de las manos, la he abandonado por catastrofista.
La estela de mi idea gran catástrofe ( somos energía) ha ido a abonar a la de un muchacho que estaba sentado en un banco de la calle, el cual ha aprovechado el mal rollito energético para encender el suyo, y pasar a decirle a su novia lo que nunca no se había atrevido ni falta que hacía: que ella era muy guapa, pero su madrasta mucho más.
Cabreada, la chica, le ha mandado a la mierda, se ha sacado los pircings que le había regalado y se los ha devuelto clavándoselos, uno a uno, en la mejilla.
En tan alta cima de marrón energético se ha ido juntando peña. Carod Rovira indignado porqué le llaman irresponsable, -pobre de él, que ha presupuestado una partida de un millón de euros para ayudar a las lenguas indígenas del Ecuador en tiempos de marrón-, iba charlando con Victor Manuel y Ana Belén, que con la aparente calma que concede el egotismo, le narraban al político su perplejidad porqué nadie, nadie, les ha dorado la píldora de la contradicción desde que se han superado a sí mismos, al ponerle un cascabel en la cabeza a su "conciencia de clase" y "qué bonita cantaba y bailaba en la corte real su conciencia y su clase, ay que bonitaaaaaaaaaaa" ( Las cursivas pertenecen al estribillo de un tema suyo que se llama Isabel y Fernando, y van a grabar en breve, según me ha contado Pinocho)
Para abandonar la ficción malrollista y pisar realidad sonriente me he puesto el último disco de Love of Lesbian (vivan los chicos Love! que me deben una mariscada desde tiempos immemoriales) aunque su trabajo no sea de lanzarse al campo a por margaritas, o precisamente porque no lo es, escucharlo, vivirlo, inocula suficiente ficción e igual realidad para seguir el camino habiendo aprendido algo.
Total, que al bajar del disco, me he encontrado con un inversor del Santander al que no le devuelven, a sus ochenta años, la pasta.
Me he encontrado a mi amiga Marta, -la madre de la hija de Copito de Nieve. A Pulgarcito, que desde que lo menté en un post me viene pidiendo cuentas, y a Jose María Casanovas, el dibujante, que ayer murió.
Casanovas estaba sentado junto a Quintín Cabrera, que también nos ha dejado (descansa en paz, artistazo!!!) Jugaban a las cartas con Jabato, que dibujó el primero.
Me he sentado con ellos en un bar de Soria post-manifestación de "Soria también existe", y al mostrarles la foto que hoy ilustra la entrada ( y he tomado prestada del blog de Agraviat en la Coctelera) cada uno ha creado su propia hipótesis sobre la imagen, pero a medida que el juego se ponía interesante, hemos ido abandonando las ideas, que han han ido a parar sobre la americana de Jose Antonio Marina, este tipo que se lo pasa pipa ( y nos lo hace pasar pipa) mostrándonos sus teorías sobre los sutiles limítes entre amor y desamor, rosa y amarillo, ficción y realidad.
Teléfons perduts i pedres al camí

Malísimas lenguas y JAVIER COLIS

- Dicen las malas lenguas, no las de la banda de Javier Colis, si no las malas, malísimas, que en Catalunya se aprieta a la gente imponiendo el catalán.
- Los puntos de vista y las distintas percepciones de la realidad van escribiendo la historia, pero cuando los puntos de vista reflejan percepciones irreales ¿no es la mala leche la que escribe la historia?
- La mala leche, la ignorancia (gran osada) el "barrer hacia casa para no ensuciarse las manos con el fango propio" o tantísimas formas de mentira.
- La grandes mentiras, las de la mala leche, las que escriben la historia, nunca son fruto de la fantasía ( otro gallo cantaría) son alteraciones de la realidad para deleite propio y jodienda ajena. Y esto es mala leche.
- El victimismo es una fuente inagotable de malas lenguas ( no la de lagartija negra Colis con la más sangrante voz de lobo solitario) !Tantos ejemplos cercanos son los que me llevan a escribir este post!
- Un ejemplo: un chaval de origen judío , un hombre privilegiado de este principio de siglo, en el messenger escribe su leyenda (reproduzco de memoria) "En el año tal, Europa nos decía: judíos, iros a Palestina. Y hoy nos dicen: judíos, iros de Palestina..."
- El chaval escribe su percepción de la realidad, de una realidad que le es bastante ajena, pero de entre todas las cosas que conforman su realidad, debe ser la que más le gusta recalcar, lanzar al mundo. Y distorsionada por un victimismo a todas luces enmascarador de la mismísima realidad.
- Así todo. Los que dicen que en Catalunya no se habla pizca de castellano, ni en la escuela ni en los bares ni en los taxis ni en los prostíbulos, y que ahora, por que no tienen nada más que hacer que empozoñar, prevén medidas urgentes para cambiar la ley de educación son otros de esos tantos.
- Desde que el mundo es mundo y la derecha, derecha, siempre han sido ellos los primeros en descontextualizar las cosas de la verdad y la mentira. Pero no son los únicos (¿más? horror!!!) porque las múltiples caras de la realidad se vienen alterando, también, desde que el mundo es mundo y cada individuo, individuo.
- Hay rockeros más falsos que Judas, a los que el rock les permite dar rienda suelta a todo aquello que no serían capaces de hacer o decir sin un llavero de Memphis colgándoles del bolsillo ¿postura y actitud vital rockanroll? No, postura exhibición.
- Hay grupos que alientan a que se implante una asignatura de Inteligencia Emocional desde la escuela, para corregir despropósitos que luego escriben la historia. Lo sé, porque conozco a alguien de uno de estos grupos, con el que ayer me enfrenté, en una cena fría. ¿Quién puede dar clases de Inteligencia Emocional? ¿Lo que se viene a llamar Inteligencia Emocional desde hace unos años y no es otra cosa que ser "espabilao, sensible y capaz de llamar al pan, pan, y al vino, vino" se aprende o no se "aprehende", desde la más tierna infancia, sí, pero sin más mentor que la vida misma.
- La cuestión sería ¿Clases de Inteligencia Emocional en castellano o en la lengua emocional, tal es el catalán en Catalunya? ¿Judíos go to Palestina ya mismo, o victimismo adolescente que mata, ya sea en el messenger o en el más alto poder?
- Yo me quedo con mis contradicciones personales (catalán is my emocional language) mis fantasías, este acervo "realista" inyectado directamente en vena por mis progenitores desde el minuto uno, y las canciones de lagarto Colis y sus Malas Lenguas, con la Perla, la Batalla, los afectos trás la gira, y Alberto Manzano proponiéndome, ahora mismo y por teléfono, para rapsoda de su último libro de poemas..."!Alberto ¿yo rapsoda? ¿no estaremos contribuyendo a deformar la realidad? "
- " Es una cuestión de presupuesto, anda...."
- "Vale...¿Has escuchado el último disco de Colis?
- "No, espero que me lo mande la Musa. Si no me lo manda no me lo podría comprar."
- ¿Deformando tu realidad?
- "Mi realidad son los afectos."
- P.D: Ignoro porque se me han puesto estos puntitos negros al lado del texto. Y mi webmaster deprimido...Jose Luísssssssssssssssssssssssss!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Historias de buenas famílias (Año 3009, tal día como hoy) Con la colaboración especial de Àngel Riba Plà CAT COMPLEX


Si t´agraden més els monos que les mones, ho dius d´entrada i no pasa res. Però tú jugues a seduïr totes les coses, les que és mouen i et poden donar alguna cosa. Un somriure, un pinyó, ombra, escalfor o una bona óstia...per què te la busques, nen, li vas darrera. A mi se´m en fot que t´agradin més els monos que les mones perquè no et tastaré ni ganes, però noi...tenir que aguantar el cap d´una amiga sobre l´ombro una nit de divendres (llarga nit en la que vaig deixar plantada a Frau Szabó i un video-cilp) per tenir que parlar d´un paio com tú, a aquestes alçades dels segles....
Em dirás perquè tinc aquestes amigues. També ho he posat en balança. No tan sagaç com em penso que sóc, em van confondre els codis i l´afecte.
Però anem al que fa al cas... Jo no sé com va aixó de conéixer a la penya a través d´Internet i a l´amiga (vint i nou, no és cap nena) diu que li és més fácil. No vulguis saber que li he dit a ella i a aquella imposibilitat seva de crear llaços, acostumada a canviar de casa i de país cada any, però als vint i nou, tot aixó, són escuses de mala pagadora vital, no fotem.
Si el teu currículum no t´ajuda a estimar-te, ajudat tú.
Quina mandra fan els curriculums, els divans i els froits de nit de divendres tractant d´arrivar a una conclussió que brillava des del inici del monóleg de l´amiga.
Si t´agraden més els monos que les mones ho dius i ja está, però tú no ho dius perqué no t´agraden ni els monos ni les mones, t´agrades tú i només tú, i la benaventurada de la meva amiga está sola com un mussol i s´enganya, i a mi em cansa ( li he dit, es clar) i no vull perdre cap més nit de divendres ni de dilluns, ni cap matí, ni cap tarda, ni cap més post, parlant de païos com tú, bojos per seduïr i seduïr ( quina disbauxa, noi, quina malaltia la teva...) ni de dones com la meva amiga, si es que no fa un pensament i diu prou i deixa d´enganyar-se foten-li les culpes al curriculum, com si la vida fos una empressa, una sel.lecció de personal...O casseu-vos ( també li he dit) que ja n´hi han molts com vosaltres d´aparellats. Tú, brétol, seduïnt tota l´estona ( si es que pots seduïr tant) i ella contenta de tenir un mono al seu costat que l´abraça, li treu els polls i li hi peta els grans, encara que la faci patir ( oh pobre imbécil) perquè només parla d´ell, la folla poc, i del demés res de res.
Aquesta història es una història que no dóna ni per una bona balada, però potser no hauría de ser tant vehement, no ho sé. La edat no m´atempera, al contrari, em posiciona en contra dels "politícaments correctes" que es fan grans contemporitzant les coses amb veu de beata cansada, que és una altra forma enmascarada de covardía...
Potser sí que jo, alguna vegada, també m´he sentit com l´amiga, com un presséc enganxat a un altre préssec, comdemnats a pudrir-nos en una cistella de mimbre... Potser si que aquesta història dona per una balada, però no per una balada dels Zepellin, ni dels Secretos, ni del Vega, ni de la filla del "Copito de Nieve" i la meva (altra) amiga Marta, que escriu unes balades maravelloses, tot i que és tant petita encara... Jo és que flipo amb la nena de la meva amiga Marta. De bebé ja em va fascinar i llavors no sabía que tenía tant il.lustre pare.
Lou Reed, Marc Grau, lo cotidiano, mi hija, y Marc Grau de nuevo

Vamos pá La Habana

ADÈU PEPE RUBIANES
